la belladona
La belladona es una planta. Las hojas y las raíces se usan para hacer las medicinas.
El nombre de "belladona" significa "bella dama" y fue elegido debido a una práctica riesgosa que se llevaba a cabo en Italia. Históricamente, el jugo de la baya de belladona fue usado en Italia para agrandar las pupilas de las mujeres, dándoles un aspecto llamativo. Pero esto no era una buena idea ya que la belladona puede ser venenosa.
Aunque se uso es considerado inseguro, la belladona se utiliza como sedante, para parar los espasmos bronquiales que ocurren con el asma y la tos ferina y como un remedio para los resfrios y la fiebre del heno. También se usa para la enfermedad de Parkinson, los cólicos, los mareos y como un analgésico.
La belladona se utiliza en pomadas que se aplican a la piel para el dolor en las articulaciones (reumatismo), el dolor en las piernas causado por la presión de un disco de la columna vertebral sobre el nervio ciático (ciática) y el dolor de nervio (neuralgia). La belladona también se utiliza en forma de emplasto (gasa impregnada de medicina que se aplica a la piel) para el tratamiento de trastornos psiquiátricos, para un trastorno del comportamiento llamado hipercinesia, para la transpiración excesiva (hiperhidrosis) y para el asma bronquial.
Por vía rectal, la belladona se utiliza en supositorios para las hemorroides.
El nombre de "belladona" significa "bella dama" y fue elegido debido a una práctica riesgosa que se llevaba a cabo en Italia. Históricamente, el jugo de la baya de belladona fue usado en Italia para agrandar las pupilas de las mujeres, dándoles un aspecto llamativo. Pero esto no era una buena idea ya que la belladona puede ser venenosa.
Aunque se uso es considerado inseguro, la belladona se utiliza como sedante, para parar los espasmos bronquiales que ocurren con el asma y la tos ferina y como un remedio para los resfrios y la fiebre del heno. También se usa para la enfermedad de Parkinson, los cólicos, los mareos y como un analgésico.
La belladona se utiliza en pomadas que se aplican a la piel para el dolor en las articulaciones (reumatismo), el dolor en las piernas causado por la presión de un disco de la columna vertebral sobre el nervio ciático (ciática) y el dolor de nervio (neuralgia). La belladona también se utiliza en forma de emplasto (gasa impregnada de medicina que se aplica a la piel) para el tratamiento de trastornos psiquiátricos, para un trastorno del comportamiento llamado hipercinesia, para la transpiración excesiva (hiperhidrosis) y para el asma bronquial.
Por vía rectal, la belladona se utiliza en supositorios para las hemorroides.
Comentarios
Publicar un comentario